
-
CONVOCATORIA 2023
PROGRAMA DE MUJERES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
-
EL VALOR DE UN BOSQUE EN PIE
Una historia de sostenibilidad, de protección del capital natural, y valoración cultural
-
PROGRAMA DE MUJERES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
Programa de fomento del liderazgo indígena
© Marlon del Águila -
La Naturaleza Nos Habla
Si la naturaleza pudiera hablar, ¿qué nos diría?
© Johnny Lye -
ALIANZA EMPRESARIAL POR LA AMAZONIA
Negocios sostenibles para la gente y la naturaleza
La naturaleza es vida: el aire que respiras, el agua que tomas o los alimentos que comes, todo proviene de la naturaleza. Desde 1989 trabajamos en el Perú para protegerla y promover el desarrollo sostenible.
PROGRAMAS
-
PAISAJES SOSTENIBLES
© Renato Ghilardi -
PUEBLOS INDÍGENAS
© Conservación Internacional/ ECA Amarcy -
OCÉANOS
© CI/Tim Noviello -
NEGOCIOS SOSTENIBLES
© CI Peru/ Marlon del Águila
NOTICIAS EN PERÚ
PUEBLOS INDÍGENAS
Creación de la primera empresa social conformada por comunidades indígenas de la Reserva Comunal Yanesha
Ko’wen Poetsath se convierte en el primer modelo de empresa social de un ECA que tiene como socios a las 10 comunidades nativas que conforman el ECA AMARCY, administrador indígena de la Reserva Comunal Yanesha.
NEGOCIOS SOSTENIBLES
Marilú López: "El café me ha dado una vida mejor"
Marilú López encontró en el café una oportunidad para sacar adelante a sus cuatro hijos, y hoy se siente orgullosa de todo lo que ha logrado gracias a la Cooperativa de Servicios Multiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM).
NEGOCIOS SOSTENIBLES
Alianza Empresarial invertirá más del S/300 millones en negocios sostenibles en la Amazonia
La Alianza Empresarial por la Amazonia es una nueva plataforma que busca sumar esfuerzos del sector público y privado para promover inversiones sostenibles en la Amazonia del Perú, con el objetivo de contribuir al logro de las metas climáticas nacionales y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
LA CONEXIÓN ENTRE NATURALEZA Y PANDEMIA
¿Cómo podemos prevenir las pandemias? Empecemos por cambiar la toma en la que interactuamos con la naturaleza. Hay dos acciones m-uy concretas en las que podemos participar: detengamos la destrucción de los bosques y el comercio ilegal de la fauna silvestre. Proteger la naturaleza es clave para un futuro saludable. #NecesitamosNaturaleza
¿Cómo podemos prevenir futuras pandemias? Se empieza por frenar la destrucción de los bosques y el comercio ilegal de especies silvestres.