Para Conservación Internacional Ecuador, la generación de conocimiento y la difusión de lecciones aprendidas es esencial para escalar el trabajo de los proyectos e iniciativas. En esta sección compartimos las publicaciones más recientes de nuestro trabajo.
PUBLICACIONES
-
Plan de Manejo del Parque Nacional Cotacachi...
El Parque Nacional Cotacachi Cayapas es una de las áreas más biodiversas de país; se extiende desde los páramos de los Andes hasta el bosque muy húmedo tropical del Chocó. Este instrumento guiará la gestión del área protegida por un periodo de 10 años para la conservación y el uso sostenible de sus...
-
Plan Nacional para la Conservación de los...
La visión de PAN-Manglares Ecuador (2019-2030) es: «Impulsar la protección, la recuperación y el uso sostenible de los manglares del Ecuador»; su objetivo general es: «Fortalecer las políticas y programas para la protección, recuperación y uso sostenible de los manglares en el Ecuador, así como...
-
Plan de Manejo Refugio de Vida Silvestre Marino...
Conservar los recursos naturales del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche (RVSMCP) para a protección de la biodiversidad, su aprovechamiento sustentable, científico, educativo, turístico y recreacional son los objetivos de este Plan de Manejo.
-
Guía de derechos y deberes de las organizaciones...
Desde el año 1999, Ecuador cuenta con una poderosa herramienta para la protección de los manglares: los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Manglar. Estos reconocen y fortalecen el derecho de los usuarios ancestrales y tradicionales del manglar al uso sustentable de este valioso ecosistema,...
-
Guía de buenas prácticas para el procesamiento de...
En este manual compartimos los conocimientos necesarios para adoptar buenas prácticas de manufactura, con la finalidad de entregar un producto saludable y de calidad a los consumidores.
-
Plan de acción regional para la conservación de...
Plan regional para fortalecer la protección, recuperación y uso sostenible y de los manglares del Pacífico Sudeste a fin de garantizar el flujo de servicios ambientales generados por este ecosistema costero.
-
La acción penal por pesca ilegal de tiburones en...
Esta publicación analiza la aplicación de la ley penal en la pesca ilegal de tiburones. Las lecciones aprendidas en Galápagos pueden servir como un modelo para otras áreas marinas protegidas. Se trata de ocho casos, que constituyen la totalidad de acciones judiciales procesadas por este delito en...
-
Lineamientos para fortalecer la gestión del...
Con el afán de contribuir al proceso de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial en el Ecuador y considerando el rol estratégico que tiene el ambiente tanto para el bienestar humano como para el desarrollo de la sociedad, el Ministerio del Ambiente emite los presentes Lineamientos...
-
Manual de Monitoreo Ecológico
Este Manual fue elaborado para ayudar a consolidar las bases técnicas para futuras medidas de conservación en la Reserva Marina de Galapagos. La meta es contribuir a los trabajos claves, arduos y cotidianos que realiza el Ministerio del Ambiente del Ecuador a través de sus brazos operativos en las...
-
Biocorredores
Una estrategia para la conservacion de la biodiversidad, el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable en la Zona de Planificación 1(Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos)
-
Securing Nature's Bounty
A Brighter Future for People and Nature in the Americas
-
Índice de Salud de los Océanos
Resumen del estudio de Índice de Salud de los Océanos (IdSO) realizado por CI-Ecuador en Santa Elena y Manabí
-
Ecuador: A nation of conservation stewards
From the Amazon Rainforest to the Galapagos Islands,Ecuador is home to some of the most diverse ecosystems in the world.However, Ecuador’s marine and coastal ecosystems are under significant threat due to unplanned urbanization, aquaculture expansion, unsustainable tourism and overfishing....