OPORTUNIDADES LABORALES

Conoce las convocatorias más recientes en Conservación Internacional Ecuador

© FLAVIO FORNER

 

 

PROVEEDOR DE LAPTOPS E IMPRESORAS

En el marco del proyecto "Manglares para el clima - Alianzas públicas, privadas y comunitarias para la mitigación y adaptación basada en manglares en Ecuador" con el apoyo del Green Climate Fund, Conservación Internacional Ecuador requiere contratar un: Proveedor de laptops e impresoras.

Las personas interesadas en proveer estos bienes y que cumplan con los requisitos pueden enviar sus propuestas, hasta el 8 de septiembre de 2025, al correo manglaresparaelclimaec@conservation.org con el asunto: "CI-GCP-MPC-009: Proveedor de laptops e impresoras.".

Las preguntas o pedido de aclaración deben hacerse por escrito al mismo correo a más tardar hasta el  22 de agosto de 2025. El asunto del correo electrónico debe contener el número y el título de la solicitud de oferta.  

Solo los candidatos preseleccionados serán contactados. Las aplicaciones deben presentarse siguiendo los requisitos del documento de convocatoria a continuación: 

VER CONVOCATORIA

 

 

PROVEEDOR DE BUZOS, GUANTES Y CAMISETAS

 

En el marco del proyecto "Manglares para el clima - Alianzas públicas, privadas y comunitarias para la mitigación y adaptación basada en manglares en Ecuador" con el apoyo del Green Climate Fund, Conservación Internacional Ecuador requiere contratar un: Proveedor de buzos, guantes y camisetas.

Las personas interesadas en proveer estos bienes y que cumplan con los requisitos pueden enviar sus propuestas, hasta el 8 de septiembre de 2025, al correo manglaresparaelclimaec@conservation.org con el asunto: "CI-GCP-MPC-007: Proveedor de buzos, guantes y camisetas.".

Las preguntas o pedido de aclaración deben hacerse por escrito al mismo correo a más tardar hasta el  22 de agosto de 2025. El asunto del correo electrónico debe contener el número y el título de la solicitud de oferta.  

Solo los candidatos preseleccionados serán contactados. Las aplicaciones deben presentarse siguiendo los requisitos del documento de convocatoria a continuación: 

 

VER CONVOCATORIA

 

 

CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN LOS CORREDORES DE CONECTIVIDAD PALORA - PASTAZA Y YASUNÍ - LIMONCOCHA - CUYABENO.

 

En el marco del proyecto “Corredores de conectividad en dos paisajes prioritarios de la Amazonía Ecuatoriana” en el que participan World Wildlife Fund-GEF (WWF-GEF) como agencia implementadora, CI-Ecuador como Agencia Co-Ejecutora, conjuntamente con el Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador y con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés). Conservación Internacional Ecuador convoca a organizaciones aliadas a presentar propuestas para firmar un convenio de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades para el establecimiento de la gobernanza participativa; fortalecimiento de políticas públicas nacionales y/o locales vinculadas; y desarrollo de capacidades para la gestión de los Corredores de Conectividad Palora - Pastaza y Yasuní – Limoncocha -Cuyabeno.

Las organizaciones interesadas en participar y que cumplan con los requisitos establecidos podrán registrar su interés a través del siguiente formulario en línea:
Asimismo, deberán enviar sus propuestas hasta el 31 de octubre de 2025 al correo:

corredoresamazonicosec@conservation.org con copia a gjaramillo@conservation.org, siguiendo las indicaciones detalladas en el documento de convocatoria.

El asunto del correo electrónico debe incluir el título:
“Asistencia técnica para el establecimiento de la gobernanza participativa en dos corredores de conectividad amazónicos”.
Las preguntas o solicitudes de aclaración deberán enviarse por escrito al correo:

corredoresamazonicosec@conservation.org, con copia a gjaramillo@conservation.org, a más tardar hasta el 27 de octubre de 2025.

Solo las organizaciones preseleccionadas serán contactadas.
Importante: No se aceptarán propuestas fuera de plazo ni enviadas por medios distintos al correo electrónico indicado.
Las propuestas deben presentarse de acuerdo con los requisitos establecidos en el documento de convocatoria que se detalla a continuación.

 

VER CONVOCATORIA