Conservación Internacional Bolivia
Una naturaleza vibrante para el bienestar de las personas
El aire que respiramos, el agua que bebemos o los alimentos que comemos, provienen de la naturaleza. Desde 1987 trabajamos en Bolivia para conservarla.
Creemos firmemente en la relevancia y urgencia de esta labor, considerando que Bolivia se encuentra entre los 12 países del mundo con mayor diversidad biológica. Con una base científica sólida, alianzas estratégicas y proyectos demostrativos, apoyamos y fortalecemos a la sociedad boliviana en la gestión responsable y sostenible de su entorno natural, reconociendo el valor de su rica megadiversidad.
CI Bolivia actúa como un puente entre las comunidades del desarrollo y la conservación, facilitando procesos más sostenibles y en equilibrio con la naturaleza.
Iniciativas globales
Desde 1987, Conservación Internacional ha integrado el trabajo de campo con avances en ciencia, políticas y finanzas para garantizar los beneficios esenciales que la naturaleza ofrece a la humanidad.
Conservacion Internacional lidera algunas de las investigaciones más destacadas y avanzadas en el ámbito de la conservación. Nuestros estudios son frecuentemente referenciados por diversas fuentes.
Desde la realización del primer canje de deuda por conservación en 1987 en Bolivia, Conservación Internacional ha transformado la ecuación, haciendo que la naturaleza sea más valiosa en su estado vivo que destruida.
En colaboración con gobiernos a nivel nacional y subnacional, nos enfocamos en tomar medidas para proteger la naturaleza y los beneficios que brinda a las personas.