La Alianza Empresarial por la Amazonia es una plataforma innovadora para promover inversiones sostenibles en la Amazonia del Perú. Facilitamos el desarrollo de modelos de negocio sostenible que mejoran la calidad de vida de las comunidades amazónicas que conservan los bosques en pie, contribuyendo al desarrollo sostenible y a mitigar los impactos del cambio climático.
Alianza Empresarial por la Amazonia es una plataforma liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Gobierno de Canadá y Conservación Internacional, que busca catalizar el desarrollo de negocios sostenibles en la Amazonia peruana. Nuestro principal objetivo es facilitar y crear las condiciones necesarias para que las inversiones verdes crezcan, contribuyendo con el logro de las metas climáticas nacionales y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Promovemos un desarrollo económico basado en el uso sostenible de los recursos naturales, que busca mejorar el bienestar de las personas en la Amazonia, teniendo como base los enfoques de equidad, género e interculturalidad. Para ello trabajamos con comunidades locales e indígenas, inversionistas, funcionarios públicos, socios corporativos, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil.
una plataforma integradora
Colaboramos para mejorar el entorno de las inversiones sostenibles: alineando oportunidades de financiamiento público y privado, facilitando la articulación y generación de sinergias, y fortaleciendo capacidades técnicas y de innovación. Los servicios que venimos estructurando se enfocan en:
PROMOVER INVERSIONES
FORTALECER CAPACIDADES
FACILITAR LA COLABORACIÓN
PROMOVER EL DIÁLOGO
FORTALECER GOBIERNOS LOCALES Y COMUNIDADES
FACILITAR CONDICIONES NECESARIAS
GENERAR Y COMPARTIR CONOCIMIENTO
MEDIR Y MONITOREAR IMPACTOS
UN MODELO ESCALABLE PARA LA AMAZONIA
Perú es uno de los 17 países megadiversos del mundo y el segundo con mayor extensión de bosques amazónicos. Bosques en los que viven pueblos indígenas con valiosos conocimientos tradicionales y con modos de vida estrechamente vinculados a la naturaleza.
Nos enfocamos en la Amazonia porque creemos en el potencial que tienen las comunidades amazónicas para desarrollar negocios sostenibles y contribuir a las metas climáticas y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un contexto global que demanda cada vez más productos responsables con el medio ambiente, así como empresas que desean mitigar y reducir su huella ecológica.
La Alianza Empresarial por la Amazonia va a potenciar y escalar el modelo que Conservación Internacional viene implementando con éxito en la cuenca del Alto Mayo, en la región San Martín, para promover el desarrollo sostenible a escala en la Amazonia peruana. En una primera etapa se han priorizado las inversiones en Huánuco, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS
+$10 MILLONES
invertidos por los socios en negocios sostenibles.
+$50 MILLONES
de fondos privados asegurados para futuras inversiones.
+$20 MILLONES
de fondos públicos dirigidos a negocios sostenibles.
10 MIL PERSONAS
mejoran sus medios de vida, incluidas 2500 mujeres.
10 MIL HECTÁREAS
de bosques recuperados a través de modelos innovadores.
60 MIL HECTÁREAS
de bosques bajo manejo adecuado.
CONTACTO:
Luis Marino
Director de la Alianza Empresarial lmarino@conservation.org
por la Amazonia (+51) 940 425 914