“Save the Blue Five” une a seis países para proteger la megafauna marina del Pacífico Sudeste
septiembre 8, 2025
El Pacífico Sudeste conecta a seis países: Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile y es hogar y ruta de tránsito para algunas de las especies más emblemáticas y vulnerables del planeta: ballenas, delfines, tiburones, tortugas marinas y mantarrayas.
Conscientes de su valor para la biodiversidad global y de las amenazas que enfrentan, el proyecto “Save the Blue Five” busca mejorar la conservación de esta megafauna marina migratoria a través de la coordinación entre países y actores clave para implementar medidas de protección efectivas a escala local, nacional y transfronteriza que aseguren la protección de sus rutas migratorias. En ese sentido el proyecto busca:
- Fortalecer el diálogo político regional, la toma de decisiones y estrategias de gestión para la conservación de la megafauna marina migratoria
- Promover iniciativas público-privadas y mecanismos innovadores de financiamiento para su conservación
- Impulsar un monitoreo coordinado de las especies de megafauna marina migratoria priorizadas
- Desarrollar estrategias de comunicación y capacitación que fortalezcan las capacidades locales para la conservación de megafauna marina.
En este proceso se ha recopilado información sobre más de 200 especies de tortugas marinas, delfines, ballenas, tiburones y rayas de la región, que luego de un exhaustivo proceso de validación y consulta con expertos y oficiales de cuatro países se ha reducido, priorizando 10 especies clave.
- Tortuga verde/negra (Chelonia mydas)
- Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
- Tortuga laúd/baula (Dermochelys coriacea)
- Ballena jorobada/yubarta (Megaptera novaeangliae)
- Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus)
- Delfín manchado (Stenella attenuata)
- Tiburón ballena (Rhincodon typus)
- Tiburón martillo (Sphyrna lewini / S. zygaena)
- Tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis)
- Mantarraya gigante (Mobula birostris)
Esta lista de 10 especies, presentada en noviembre de 2024 durante el Encuentro del Pacífico Sudeste en Ciudad de Panamá y que marcó un hito en la cooperación regional para la conservación marina, constituyen el corazón del proyecto. Estas especies serán monitoreadas a lo largo de sus rutas migratorias, generando información clave que guíe la toma de decisiones para su conservación.
“Save the Blue Five” es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Acción Climática, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN) a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), y es implementado por la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), Conservación Internacional (CI) y MarViva (MV).
Conoce más en la web de Save the Blue Five.