COMUNIDADES AWAJÚN CELEBRAN DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y 21° ANIVERSARIO DE LA FERIAAM
agosto 15, 2025
La celebración incluyó primer concurso de danzas Awajún “Tajimat Pujut”
En un emotivo encuentro cargado de cultura, unidad e identidad, 16 comunidades Awajún del Alto Mayo celebraron el Día de los Pueblos Indígenas y el 21° Aniversario de la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM).
Durante dos días, 9 y 10 de agosto, en la comunidad nativa Shampuyacu se reunieron líderes awajún, delegaciones comunales e instituciones aliadas como Conservación Internacional, coproponente de la iniciativa Tajimat Pujut junto a la FERIAAM, para para reafirmar su compromiso con el Buen Vivir y la conservación de los bosques del Alto Mayo.
Wilfredo Tsamash, presidente de la FERIAAM, destacó el papel de las comunidades: “El rol de hombres y mujeres indígenas es clave para sembrar un futuro justo, fuerte y en armonía con la vida. Es importante permanecer unidos y seguir construyendo un nuevo camino para nuestro pueblo awajún”.
Por su parte, Carlos Bustamante, Gerente de los Acuerdos de Conservación de Tajimat Pujut por Conservación Internacional, expresó: “Es una alegría y un honor celebrar junto al pueblo awajún estas fechas tan significativas. Seguiremos impulsando, desde una perspectiva intercultural, iniciativas que fortalezcan el buen vivir y la conservación de los bosques Awajún del Alto Mayo”.
Una agenda para la cultura y la gobernanza indígena
El sábado se desarrolló un Panel Intercultural, con la participación de Javier Angulo, sociólogo con más de 15 años de trabajo con pueblos indígenas; Jenny Salvador, jueza de familia de Moyobamba; y Wagner Achayap, jefe de la comunidad nativa Shampuyacu. El diálogo abordó retos como la gobernanza indígena, derechos de los pueblos indígenas y soluciones basadas en la naturaleza.
La jornada continuó con el 1er Concurso de Danzas Tradicionales Awajún “Tajimat Pujut”, donde cada presentación fue un homenaje vivo a las raíces culturales. Los ganadores recibieron reconocimientos que fortalecerán sus capacidades artísticas y futuras presentaciones.
El domingo inició con el Izamiento del Pabellón Nacional, seguido por la Asamblea de la FERIAAM, en la que se presentó un balance del trabajo de la federación y se compartieron los desafíos por afrontar. La celebración cerró con la Copa Relámpago Tajimat Pujut, reuniendo a equipos femeninos y masculinos en un espacio de amistad y comunidad.
Un trabajo conjunto por el Buen Vivir
La celebración contó con la participación de instituciones aliadas de la iniciativa Tajimat Pujut como IICARO, COOPBAM y ECOAN, junto a representantes del Ministerio de Cultura y autoridades locales, reforzando el trabajo articulado por la preservación de la cultura awajún y la conservación de sus territorios.