BECARIO DEL BOSQUE DE PROTECCIÓN ALTO MAYO SE CERTIFICA EN EL MANEJO DEL IDIOMA INGLÉS

agosto 7, 2025

Cristian Becerra avanza en su sueño de impulsar el turismo sostenible en la Reserva Arena Blanca, fortaleciendo la conservación del Bosque de Protección Alto Mayo.

Cristian Becerra, un joven de 18 años recibió con orgullo la certificación en idioma inglés como parte del Programa de Becas Educativas por la Conservación, una iniciativa impulsada en el marco de los Acuerdos de Conservación que forman parte del modelo de gestión entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Conservación Internacional.

Cristian es hijo del señor Nórbil Becerra, suscriptor de los Acuerdos de Conservación del BPAM y propietario de la Reserva de Aviturismo Arena Blanca, reconocida por su compromiso con la conservación de aves y el desarrollo de un turismo respetuoso con la naturaleza.

“Desde niño soñé con estudiar idiomas y apoyar el negocio familiar. Hoy me siento orgulloso y feliz por haber dado este primer paso. Sé que aprender inglés me permitirá fortalecer la atención a los visitantes y llevar más lejos nuestro emprendimiento”, expresó Cristian con entusiasmo.

El Programa de Becas Educativas por la Conservación tiene como propósito brindar acceso a estudios técnicos y universitarios a los hijos e hijas de suscriptores de los Acuerdos de Conservación, incentivando la formación profesional de jóvenes comprometidos con el cuidado de la biodiversidad en el BPAM.

Fernando Guerra, gerente del Contrato de Administración de Conservación Internacional, destacó el alcance de esta iniciativa:

“Estas becas son un reconocimiento al esfuerzo de las familias conservacionistas. Apostar por la educación de sus hijos es apostar por un futuro donde la conservación y el desarrollo van de la mano. Cristian es ejemplo de ello”.

Por su parte, Jessica Contreras, especialista de comunicaciones del BPAM, señaló la importancia del logro alcanzado:

“Cada joven que accede a una beca transforma no solo su vida, sino también la de su comunidad. Cristian representa a una nueva generación que mira el bosque no como obstáculo, sino como oportunidad”.

Las Becas Educativas por la Conservación son parte de una estrategia que, además de proteger los ecosistemas del BPAM, promueve el desarrollo de negocios sostenibles y el fortalecimiento del capital humano en la cuenca del Alto Mayo. Gracias a esta política, otros 36 jóvenes como Cristian se preparan para convertirse en futuros guías especializados, ingenieros, soldaros y especialistas técnicos, todos comprometidos con la conservación de esta área natural protegida.

Este logro no solo representa un paso personal importante, sino que refuerza el valor de los Acuerdos de Conservación como motor de cambio, demostrando que conservar también es educar y abrir caminos hacia el bienestar colectivo.